Son estructuras que se emplean habitualmente en la defensa de márgenes de ríos. Consisten en un entramado formado por una combinación de troncos colocados en sentido longitudinal y otros en sentido transversal formando varios planos hasta conseguir la altura deseada.
Este entramado puede colocarse sobre el terreno o sobre una base de escollera en caso de que la base no pueda regularizarse o que por otras cuestiones técnicas interese ejecutarlo así.
CONSTRUCCIÓN
Entre los huecos dejados por los troncos en ambas direcciones se realiza un aporte de tierra vegetal y se colocan ramas vivas o plantas enraizadas sobresaliendo del entramado.
Los troncos son de diámetro de 15-30cm y se unen entre ellos mediante barras de hierro de 12-20mm de diámetro.
El fundamento de estas estructuras es que durante los primeros años la estabilización del talud se logra gracias a la estructura de madera y posteriormente esa estabilización la aportarán las plantas y ramas enraizadas. De esta manera, cuando la madera se vaya descomponiendo las plantas ya tendrán un porte suficiente para que la margen quede consolidada.